ASESORES EXPORTADORES PACKING PRODUCTORES

CEREZAS

07.10.2014 12:38

Ad portas del comienzo de nueva temporada de Cerezas, cabe recordar algunos datos básicos.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Avances para ingreso de cerezas chilenas al mercado coreano

 

 

Tras encuentro en Seúl, el Ministro adjunto de Agricultura del país asiático dejó abierta la posibilidad de una visita a Chile hacia fin de este año para acelerar el proceso de inspección que permitiría exportar cerezas a partir de la próxima temporada.

Miércoles 3 de septiembre de 2014, Seúl, Corea del Sur.- Altamente optimista se mostró la misión público-privada que encabeza el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, tras la reunión sostenida en Seúl con el Ministro adjunto de Agricultura, Alimentos y Relaciones Rurales (MAFRA) Jun-won Lee. Y es que además que reiterar el interés de Chile por actualizar el TLC con Corea -vigente ya desde hace 10 años- el titular de Agricultura expresó la prioridad de Chile en cuanto al ingreso de cerezas a ese mercado. “Le planteamos al Ministro Adjunto que dé un paso adelante en el proceso con la visita de los equipos técnicos a Chile, con el objetivo de que cumplan una nueva etapa en este relevante proceso de apertura comercial”, precisó Furche.

Asimismo, relevó el ambiente “positivo y constructivo” de la reunión que se expresó, entre otras cosas, en el acuerdo para establecer mecanismos de cooperación entre el SAG y su contraparte coreana, en lo que se refiere al control de fronteras utilizando brigadas caninas.

Para uno de los integrantes de la delegación, el presidente de ASOEX, Ronald Bown, es “un gran avance” el compromiso logrado respecto de la inspección a las cerezas durante este año. “Se abren buenas perspectivas para exportar cerezas a Corea a partir de la próxima temporada, se haría la inspección antes de diciembre y eso significa que terminaríamos la etapa 5 mientras que las etapas 6, 7 y 8 son muy rápidas porque son administrativas, por tanto tenemos cierto optimismo”, subrayó el dirigente gremial.

Bown precisó que aquí se abre un mercado alternativo importante. “El crecimiento que tenemos de las cerezas en Chile es exponencial, por lo tanto, debemos tener alternativas. Entendemos que Japón se va a sumar de manera importante en modificar el tratamiento que autoriza el ingreso de las cerezas, a lo que se sumaría Corea, que es un mercado muy importante respecto de su potencial”, afirmó.

Un aspecto relevante, a juicio del presidente de ASOEX, es que durante la reunión el sector privado -representando, además de ASOEX, por Fedefruta, Chilean Walnut y el Comité de Paltas- tuvo la posibilidad de plantear sus temas. Respecto de las cerezas “le señalamos la relevancia porque en este rubro están involucrados en Chile muchos productores pequeños y medianos, por lo que se trata también de un tema social”, señalaron.

A juicio del director del SAG, Ángel Sartori, las autoridades coreanas “son muy rigurosas y están esperando resultados de la Ronda de Doha, nosotros somos más escépticos, queremos ir más rápido, sin embargo, luego de las explicaciones del Ministro Carlos Furche accedieron de alguna manera a acelerar ciertos procedimientos. Creo que ha sido una buena reunión, ellos han ido a Chile y han visto cómo funciona el SAG y el sector privado, por lo que tienen bastantes certezas de que los productos son sanos, inocuos y no son un riesgo para su país”.

El valor total de las exportaciones de cerezas también registró un incremento sustancial durante la década, desde US$ 22 millones en el año 2000 a US$ 388 millones en el año 2013, con una alta tasa de crecimiento anual de 24,5%, pasando a formar parte de las principales especies frutícolas de exportación del país. Las cifras muestran un incremento de los precios de exportación a partir del año 2007, impulsados fundamentalmente por la apertura de los mercados asiáticos, en particular del mercado chino.

Respecto de las brigadas caninas, Sartori comentó que durante agosto pasado una delegación coreana encabezada por el Subsecretario de Agricultura de Corea visitó algunas plantas faenadoras de cerdo y ave en Chile y pidió conocer algunos controles fronterizos. “Ellos sabían de la utilización de brigadas caninas en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, y les pareció extremadamente importante como una medida adicional para resguardar el patrimonio fito y zoo sanitario”, afirmó.

En ese contexto, en la reunión sostenida hoy con el Subsecretario, el director del SAG sostuvo que “le hicimos una presentación para intercambiar experiencias, ellos también tienen brigadas pero están interesados en intercambiar opiniones con el propósito de asegurar aún más la efectividad que otorgan estas brigadas para mantener una sanidad en buen nivel. Les dejamos un protocolo para que lo revisen y podamos suscribirlo ojalá a la brevedad”.

Transparencia con lobesia botrana

En la oportunidad, el ministro Carlos Furche expuso ante la autoridad coreana detalles del trabajo público-privado que se está desarrollando para combatir la plaga de la lobesia botrana que afecta a uvas y arándanos. “Queremos ser muy transparentes, ellos también estuvieron y les hemos dado todos los antecedentes de este programa de control y erradicación de la lobesia botrana en nuestro país precisamente para asegurar nuestros productos. Ellos lo conocieron, se mostraron de  acuerdo, reconocen el profesionalismo y las decisiones de carácter técnico que se han tomado con el propósito de que esta plaga no afecte nuestras exportaciones”, explico Ángel Sartori.

A partir de hoy la delegación público-privada llegará a Beijing donde sostendrán reuniones con el Ministro de Agricultura de China, Han Changfu, y visitarán la Granja Demostrativa Chino-Chilena y el Pabellón Chileno Expo Shanghai 2010.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fedefruta: productores de cerezas registran retornos sin precedentes en las últimas cinco temporadas

Este año los productores de cereza recibieron US$ 7,15 por kilo por parte de exportadoras que comercializaron su fruta en el extranjero.

 
  • Fedefruta: productores de cerezas registran retornos sin precedentes en las últimas cinco temporadas

    Esta temporada fue muy buena para los productores de cereza, en cuanto a retornos monetarios. Así lo dio a conocer el análisis de liquidaciones 2013-2014 elaborado por Fedefruta, en el que se identificó cuánto pagaron las empresas exportadoras a los productores de este carozo, tras los envíos de cereza a mercados como China, Norteamérica y Europa.

    Durante la tercera semana del 2014 (cuando se exportaron nada menos que 474 mil cajas de esta especie, a pesar del paro portuario), se anotaron US$ 7,15 por kilo de cerezas por concepto de retornos a los productores, una cifra a todas luces superior a la observada en la misma época del 2013, cuando se registró un récord de US$ 4,07.

    Mercado asiáticoEl aumento en los precios y -en consecuencia- liquidación a los productores, se debió a la alta demanda de la cereza chilena en el extranjero, a causa del calibre y la excepcional calidad con que salió esta fruta durante la temporada, debido a condiciones climáticas que favorecieron su desarrollo durante noviembre y diciembre.

    Las exportaciones de cereza chilena crecieron esta temporada -con respecto a la anterior- en un 32% pese a las heladas, registrando el envío récord de 14,65 millones de cajas.

    Asimismo, Asia recibió el 75% de las cerezas que Chile exportó al extranjero, debido principalmente al Año Nuevo Chino celebrado el 31 de enero, festividad en la que los habitantes de China acostumbran a regalarse cerezas en símbolo de fortuna y alegría.

    Norteamérica, mientras tanto, se llevó solo el 13% del total, aunque según Odepa, se registró un aumento del 23% en el volumen exportado a dicho mercado.

 

Algunos Ranking

 

 

 

Ranking de exportación de Cherries , 

(miles de cajas)

 

COMPARACION TEMPORADAS

 

POR EXPORTADORA

 

PRECIOS FOB USA

 

 

MÁS DATOS, SOLICÍTELOS ACÁ

Buscar en el sitio

Contacto

Profesionales Integrales Comex COLCHAGUA - MAULE - ACONCAGUA
SAN FERNANDO - SANTA CRUZ - CURICO
3070000
+56-9-68361373

Novedades

16.10.2014 16:40

NUEVA EXIGENCIA ADUANAS - AEREOS

Hay una nueva Normativa para ingreso de carga a Zona Primaria dictada por Jefa de Control a Zona Primaria Señora Rosario Nahuelpan Parra:   La guía de despacho tiene que venir a nombre de Agencia de Aduana..y código de esta.   Tiene que especificar cantidad de cajas a exportar/Kilos...
16.10.2014 16:10

REFLEXION DE CASOS ACTUALES DE CONTROL INTERNO

PARA CONSIDERAR…..… Comentario 3 Conocidos casos vigentes, que muestran un rol más agresivo de fiscalización y resguardo de RESPONSABILIDAD LEGAL, comprobación de GASTOS y DOLO.   jmjc/cvo   Mediante algunos prestigiosos medios de Prensa, tanto escritos, como...
09.10.2014 13:57

NUEVA LEY DE QUIEBRAS PERSONAS NATURALES Y EMPRESAS

La nueva ley de quiebras, estipula el fomento de renegociación de Bienes, por sobre su liquidación. En cada proceso, participa entidades Deudoras y Acreedoras para establecer una renegociación. Para acogerse a dicha ley, debe cumplirse con ciertos requisitos, supervisados por la SIR...
07.10.2014 12:38

CEREZAS

Ad portas del comienzo de nueva temporada de Cerezas, cabe recordar algunos datos básicos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Avances para ingreso de cerezas chilenas al mercado coreano 03 de...
06.10.2014 20:43

Preguntas y Sugerencias

¿Le gustaría conocer más detalles sobre nuestros servicios? Por favor, no dude en contactarnos. Estaremos complacidos de atender sus solicitudes. Sabemos que sus sugerencias y comentarios nos enriquecen y nos permiten ofrecerle una mejor atención. Por eso, estamos atentos a sus opiniones sobre...
06.10.2014 20:42

¡Bienvenidos a nuestro nuevo sitio web!

Nos complace anunciarle el lanzamiento de nuestro nuevo sitio web profesionalesintegralescomex. Puede encontrar información actualizada sobre los servicios tributarios y de contabilidad que tenemos para ofrecerle. Además, podrá acceder a las últimas noticias relacionadas con el sector financiero y...